
Estimados/as docentes, los invitamos a participar de una capacitación, que tiene como objetivo exponer los procesos de las normativas vigentes que rigen los llamados a Concursos para cubrir cargos de profesores y auxiliares, como también del proceso de evaluación por Carrera Académica.
Es intención del área, acompañar especialmente a aquellos docentes Interinos y Regulares, que aún no han pasado por ambas instancias, brindando información paso a paso de los procesos mencionados.
Hacemos extensiva dicha convocatoria a todos los docentes interesados.
Los esperamos.
Dirección Académica y el Departamento de Concursos y Carrera Académica.

Desde la Facultad Regional Concepción del Uruguay saludamos a las mujeres ingenieras.
Compartimos el mensaje de nuestras graduadas: Ingeniera electromecánica Cecilia Brasesco, Ingeniera Civil Florencia Berwart e ingeniera en sistemas de información Gisela Brossard.

Durante cuatro sábados, se lleva adelante, con gran convocatoria, la capacitación en habilidades blandas, orientada a potenciar el liderazgo y la comunicación en los entornos laborales.
Este programa, certificado por la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la UTN, brinda herramientas para liderar equipos, comunicar con efectividad y mejorar el desempeño personal y profesional. Facilitado por el Coach Ontológico Profesional Rolando Avancini.
Una propuesta formativa clave para seguir creciendo y generando valor desde las personas.

Invitamos a participar de la Contratación Directa 87/2025: Mantenimiento Edilici
Leer más: Solicitud de presupuesto: Trabajos de pintura exterior del edificio de la facultad

El Seminario Universitario es un requisito previo para el cursado de las distintas carreras de grado, y resulta ser la primera etapa de la vida universitaria, previa al desarrollo del plan de estudio específico de cada carrera de grado.
El ingreso es un período de trabajo colaborativo que procura facilitar la integración de los estudiantes que desean sumarse a la FRCU. Está conformado por tres materias: Matemática, Física e Introducción a la Universidad que deberán ser aprobadas para ingresar a las carreras de grado.
La oferta educativa de la FRCU-UTN está compuesta por cuatro carreras: Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información (con título intermedio de Analista Universitario en Sistemas) y la Licenciatura en Organización Industrial.
Las inscripciones se realizan de manera virtual a través de la página web de la facultad http://www.frcu.utn.edu.ar/estudiar/carreras-de-grado/seminario-universitario
Las consultas al equipo del Seminario Universitario se pueden realizar a través del correo electrónico: