• Inicio
  • La Facultad
      • Back
      • Gobierno
      • Institucional
      • Extensiones Áulicas
      • Grafica Institucional
      • Comisión de Género
  • Estudiar
      • Back
      • Carreras de Grado
      • Carreras de Pregrado
      • Posgrado
      • Profesorados
      • Visitas Escolares
      • e-Learning
      • Cursos
  • Ciencia y Tecnologia
      • Back
      • Grupos de Investigación
      • La Secretaría
      • Proyectos
      • Normativa
  • Vida Educativa
      • Back
      • Noticias
      • Información para Alumnos
      • Biblioteca
      • Información para Docentes
      • Normativas y Formularios
      • Graduados
      • Concursos
      • Plan 2023 - Carreras de ingeniería
      • SIEF XVII
      • EMCI

El Consejo Superior de la UTN aprobó por unanimidad el Plan Estratégico Participativo 2025-2030

El Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) aprobó el Plan Estratégico Participativo (PEP) 2025-2030 de la Universidad, con la Resolución N° 1083/2025. La aprobación del PEP se realizó en el marco de la 3° Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la UTN, el 25 de junio de 2025.

La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Coordinación Universitaria del Rectorado de la UTN y elaborada en conjunto con todas las Secretarías, áreas, autoridades y el conjunto de la comunidad universitaria.
 
Plan Estratégico Participativo de la UTN
El PEP 2025-2030 constituye la hoja de ruta institucional consensuada colectivamente, que orienta la transformación y el fortalecimiento de la Universidad frente a estos desafíos.


Su diseño se enmarca en la Resolución del Consejo Superior N.º 2484/2023 y se nutre de insumos estratégicos como las Jornadas de Reflexión “Repensando 2022”, el Plan Estratégico de Formación en Ingeniería 2020-2030, el informe de evaluación CONEAU IF-2022-32492547-APN-DEI#CONEAU, y el análisis del sistema universitario nacional desarrollado durante 2022.


El secretario de Coordinación Universitaria de la UTN, Juan Carlos Agüero expresó: "Esta propuesta es el resultado de un trabajo colectivo que involucró profundamente a toda la comunidad de UTN. Vamos hacia el futuro construyendo, desde hoy, el desarrollo institucional necesario para responder a los nuevos desafíos sociales, culturales y tecnológico".
 
Cabe remarcar que el PEP orienta el rumbo institucional de la UTN hacia 2030 y además constituye una expresión del compromiso colectivo con una universidad pública, inclusiva, igualitaria, democrática y federal, capaz de liderar procesos de transformación social, tecnológica y productiva al servicio del país y su desarrollo sostenible.
 
 
Dimensiones Centrales y Transversales del PEP
El PEP se estructura en dos grupos de dimensiones  que organizan las líneas estratégicas y orientan la formulación de acciones:
Dimensiones centrales: Enseñanza y Formación; Extensión, Vinculación y Transferencia Tecnológica; Internacionalización; e Investigación, Desarrollo y Producción Científico-Tecnológica.
Dimensiones transversales: Bienestar de la Comunidad Universitaria; Federalización, Compromiso Social y Desarrollo Territorial y Sostenible; Dimensión de Derechos Humanos: Igualdad de género, Diversidad, Interculturalidad y Accesibilidad; y Dimensión de Gestión, Transparencia y Desarrollo Institucional.


De esta manera, la UTN cumple con la recomendación de la CONEAU, que a través de su informe de evaluación (IF2022-32492547 APNDEI#CONEAU), destacó la importancia de elaborar un Plan de Desarrollo Institucional y/o un Plan Estratégico Participativo y Consensuado, que encauce las acciones y metas de la Universidad.


Además, como parte del Plan Estratégico Participativo 2025-2030 de la UTN, se creará una comisión de seguimiento y revisión permanente.

 

Descarga la Resolución 1083/2025 sobre Plan Estratégico Participativo 2025-2030 

Se viene la 8va Maratón Tecnológica

Esté 9 de agosto vuelve, la energía, la comunidad y el movimiento a las calles de nuestra querida ciudad.

Se acerca la 8va edición de este gran evento organizado por UTN FRCU.

Ya podés inscribirte a la Maratón Tecnológica! Corré o caminá… lo importante es ser parte.

INSCRIBITE A LA MARATÓN

Actividad Solidaria

Se invita a los corredores a colaborar con una caja de leche o un alimento no perecedero, lo cual se puede acercar a la Facultad hasta el día de la maratón. Todo lo recaudado será donado a los comedores de la ciudad.

Más información en: https://maratontecnologica.com.ar/

Curso de capacitación a docentes "Concursos y Carrera Académica"

La Dirección Académica y el Departamento de Concursos y Carrera Académica realizaron esta semana una capacitación dirigida a docentes, que tuvo como objetivo exponer los procesos de las normativas vigentes que rigen, los llamados a Concursos para cubrir cargos de profesores y auxiliares y también del proceso de evaluación por Carrera Académica.

El área busca  con estos cursos acompañar especialmente a aquellos docentes Interinos y Regulares, que aún no han pasado por ambas instancias, brindando información paso a paso de los procesos mencionados.

El Consejo Superior de la UTN declaró el estado de Emergencia Salarial docente y nodocente de la Universidad

El Consejo Superior de la Universidad Tecnològica Nacional (UTN) por unanimidad declaró el estado de Emergencia Salarial para todo el personal docente y nodocente de la Universidad. La declaración fue realizada en el marco de la 3ª Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la UTN, el 25 de junio de 2025.

La UTN cumple un rol estratégico en la formación de profesionales para el desarrollo industrial, científico y tecnológico de la Nación con el objetivo de construir una sociedad justa y de iguales.

El sostenimiento de un plantel docente y nodocente calificado, comprometido y con condiciones laborales dignas es condición necesaria para garantizar la calidad educativa, la continuidad académica y el pleno cumplimiento de las funciones sustantivas de la universidad.

vista aérea de la ciudad de Marcos Juarez -Córdoba
 
 
DECLARACIÓN N° 01/2025 DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UTN
➢ Declarar el estado de Emergencia Salarial para todo el personal docente y nodocente de la Universidad Tecnológica Nacional.

➢ Expresar el más enérgico reclamo al Poder Ejecutivo Nacional para que convoque de manera urgente a paritarias libres y con propuestas salariales acordes a la pérdida del poder adquisitivo acumulado, garantizando una recomposición real y sostenida.

➢ Manifestar la profunda preocupación de este Cuerpo ante las consecuencias que la actual situación salarial tendrá en el corto y mediano plazo sobre el Sistema Universitario Público, la permanencia de su personal, la calidad formativa, la renovación docente y el sostenimiento del Sistema de Salud Universitario.

➢ Exigir al Poder Ejecutivo Nacional la adopción de medidas extraordinarias que permitan garantizar la continuidad de los servicios de salud brindados por DASUTeN, afectada por la baja de aportes derivados de salarios depreciados.
 
DECLARACIÓN N° 01/2025

Video - Día de la mujer en la ingeniería

Desde la Facultad Regional Concepción del Uruguay saludamos a las mujeres ingenieras.


Compartimos el mensaje de nuestras graduadas: Ingeniera electromecánica Cecilia Brasesco, Ingeniera Civil Florencia Berwart e ingeniera en sistemas de información Gisela Brossard.

 

  1. Programa “Liderazgo y Comunicación Efectiva” en Urdinarrain
  2. Solicitud de presupuesto: Trabajos de pintura exterior del edificio de la facultad
  3. Continúan abiertas las inscripciones al ingreso 2026 de la FRCU
  4. FRCU y UADER organizan dos congresos internacionales

Página 2 de 17

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
© Facultad Regional Concepción del Uruguay 2021 - 2025
Concepción del Uruguay Entre Ríos AR, Ing. Pereira 676.
cuit: 30-54667116-6
Back to top