
El EMCI, que es organizado por la Facultad Regional Concepción del Uruguay (FRCU) en conjunto con Facultades de Humanidades y de Ciencia y Tecnología Sede Concepción del Uruguay de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FHAyCS y FCyT UADER), cuenta con auspicio institucional del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (Confedi), se desarrollará del 15 al 17 de octubre de 2025.
Se trata de un encuentro que se realiza cada 18 meses desde hace más de tres décadas, y apunta a reunir a docentes que trabajan en cátedras relacionadas con las matemáticas, como: cálculo, álgebra, análisis matemático, física, estadística, entre otras, todas ellas impartidas en carreras de Ingeniería. El encuentro proporciona un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre colegas.
Fechas importantes: Para quienes aún no lo han hecho, se prorrogó la recepción de trabajos completos y talleres hasta el 21 de julio.
Notificación de aceptación: lunes 25 de agosto de 2025.
Recepción de versiones definitivas:10 de septiembre de 2025.
Contacto:
Web: https://www.frcu.utn.edu.ar/
Congreso Iberoamericano de Aprendizaje Mediado por Tecnología
Por otra parte, del 23 al 25 de julio, se realizará el 14º CIAMTE de forma híbrida (presencial y virtual) en esta ciudad, en conjunto entre las instituciones, la Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Autónoma de Entre Ríos de Argentina y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con el apoyo de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza en conjunto con las Redes Iberoamericana de Innovación e Investigación.
El interés principal del Congreso CIAMTE 2025 reside en compartir y aprender de las experiencias y conocimientos acumulados de los profesionales invitados y ponentes inscritos, con el propósito de recuperarlas, integrarlas a nuestro saber y aplicarlas cada una en contextos educativos y profesionales. En ésta versión se impulsa la Pedagogía Emergente y la perspectiva Maker considerando la aplicación de las tecnologías para la salud y el bienestar.
Vale recordar que en 2024 la sede fue la Facultad Regional Concepción del Uruguay.

Esta semana se dio inicio la última etapa del proyecto “Talleres de Vocaciones en TICs”.
Leer más: Puesta en marcha del proyecto “Talleres de Vocaciones en TICs”

Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de presupuestos de mano de obra para mantenimiento edilicio.

El pasado sábado inició la Diplomatura Universitaria en Programación en la ciudad de Basavilbaso, esta propuesta de formación es impulsada por la UTN FRCU en forma conjunta con la Municipalidad de dicha localidad.
Con más de 40 inscriptos este nuevo espacio de capacitación técnica representa una valiosa actividad para la localidad.
La formación se dictará durante 6 meses y se cursará los días sábados de 8 a 13 hs. En Punto Digital -Av. Pte. Perón y Av. San Martín- de Basavilbaso.
Agradecemos a las autoridades municipales que hicieron posible el inicio de esta importante iniciativa.
