
La Facultad Regional Concepción del Uruguay (FRCU) y la Municipalidad de Gualeguaychú firmaron hoy un convenio para la realización de un anteproyecto de Estudio de Alertas de Inundaciones del río Gualeguaychú.

Hoy celebramos, en todo el país, el 75 aniversario de la firma del decreto que cambió para siempre la historia y el presente de la Educación Superior en Argentina.
El 22 de noviembre de 1949, el presidente Juan Domingo Perón firmó el decreto 29.337, que eliminó los aranceles en las universidades públicas y estableció el compromiso del Estado para su financiamiento.
Seguimos construyendo y defendiendo la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad.

Al acto de apertura asistieron por la UTN, el rector Ing. Rubén Soro, el decano de Facultad Regional Córdoba, Ing. Héctor Macaño, el decano de Facultad Regional Concepción del Uruguay, Esp. Ing. Martín Eduardo Herlax, el decano de Facultad Regional Paraná, Ing. Alejandro Carrere, el decano de Facultad Regional Rafaela, Ing. Oscar David, el decano de Facultad Regional Reconquista, Ing. Brian Moschen, el decano de Facultad Regional Rosario, Ing. Rubén Ciccarelli, el decano de Facultad Regional San Francisco, Ing. Alberto Toloza, el decano de Facultad Regional Santa Fe, Ing. Eduardo Donnet, el decano de Facultad Regional Venado Tuerto, Ing. Jorge Rena y el decano de Facultad Regional Villa María, Ing. Gaspar Cena.



El rector de la UTN, Ing. Rubén Soro agradeció la presencia del Doctor Roberto Carlos Salvarezza: “Tenerte acá es un placer tenerte entre nosotros. En la última Reunión del Consejo Superior de la UTN por unanimidad se resolvió otorgarte el título de Doctor Honoris Causa de la UTN, el cual entregaremos en febrero de 2025”.
“Les agradezco muchísimo la distinción que han tenido con mi persona la Universidad. Una Universidad con enorme prestigio y tan querida”, afirmó el Dr. Roberto Salvarezza.
El Doctor Roberto Carlos Salvarezza, quien posee una gran trayectoria con su aporte a la Ciencia y la Tecnología en el país, durante el encuentro en Córdoba expuso sobre Energía e Innovación Productiva: “Es un orgullo para mi estar acá compartiendo está reunión y está agenda tan importante para la Argentina y para la región, como estrategia de vinculación entre la academia y el sector productivo”.
“Elegí plantear el tema Energía porque me parece que es un tema desafiante. Hoy en día está en la agenda mundial, latinoamericana y en nuestro país. Es un tema central, sin energía no hay desarrollo, industria, no podemos darles un bienestar a nuestros ciudadanos”.
Al concluir la jornada, se realizó una firma de un convenio marco entre la UTN y la Región Centro que fue rubricado por las autoridades de ambas instituciones y contó con la adhesión del intendente Passerini y el ministro Bernaudo.

Requisitos y Presentación de Propuestas
Las ofertas deberán presentarse en sobre cerrado en el horario de 17:00 y las 18:00 horas del 28 de noviembre de 2024 en el aula N.º 14, calle Ing. Pereyra N.º 676. La apertura de sobres tendrá lugar ese mismo día a las 18:30 horas.
Invitamos a los interesados a formar parte de este importante proyecto, contribuyendo al bienestar de nuestra comunidad académica.

Fueron 45 stands de empresas de la región y las 4 Facultades de la ciudad, las que participaron de esta segunda Expo Empleo que tiene como objetivo la visibilización del mundo laboral y académico que ofrece la región con la diversidad de empresas y facultades y poder tener un primer acercamiento a las herramientas de inserción laboral o educativa.
Además, la expo ofreció talleres en los cuales se trabajó en la confección de un Curriculum Vitae, como presentarse a una entrevista laboral, cómo vincularse con empresas, talleres de información acerca de pasantías. También hubo paneles de emprendedores, donde contaron experiencias que resultaron motivadoras para aquellos que están pensando en desarrollarse.
Esta actividad es llevada adelante por el Grupo de Organizaciones para el Trabajo y Educación de Recursos Humanos (GOTERH). Este grupo que nuclea a los referentes de RRHH y universidades de la zona de la Costa del Uruguay, tiene como objetivo seguir generando redes que fortalezcan las posibilidades de formación y empleo.
Más de 3000 personas de la ciudad y la región, visitaron hoy la UTN FRCU que por segundo año consecutivo sede de la expo.
El decano de la FRCU, Ing. Esp. Martin Herlax, hizo la apertura de la expo donde remarcó “Que es un orgullo para la facultad tener un evento tan importante. Y es una satisfacción poder trabajar de manera mancomunada entre los sectores productivos y los educativos”.
Además agregó que “estoy totalmente convencido, que este tipo de actividades es la forma que tenemos que llevar adelante para las empresas, para las universidades y los secundarios. Es la forma más directa de conocer la riqueza que tenemos en el ámbito empresarial y educativo.”
Por su parte, Julián Baldunciel, referente de GOTERH y encargado del área recursos humanos de la empresa Lambert agregó que “para organizar este evento partimos de dos premisas; contamos en la región con un polo educativo muy variado y el otro punto tenemos un polo productivo/empresarial en constante crecimiento. En esta expo combinamos las dos cosas.”
Además, destacó que “en esta expo van a encontrar stand con muy varias opciones, desde propuestas educativas, empresas del rubro avícola, construcciones, automotrices, servicios, seguros, y muchas más…”
De esta manera se cerró la segunda Expo Empleo, que sigue creciendo y ya comienza a trabajar para la tercera edición 2025.