El GIICOS constituye el único grupo de investigación en la provincia de Entre Ríos dedicado al análisis, desarrollo e implementación de algoritmos computacionales de IC, Optimización y Simulación para la evaluación y la toma de decisiones en ambientes complejos.
Dada la calidad de sus publicaciones, en los últimos años, el Grupo ha ganado prestigio en la comunidad académica y se ha transformado en un lugar de referencia para investigadores nacionales y del exterior. Actualmente, el GIICOS se encuentra desarrollando trabajo conjunto con grupos, dentro del país, de los Institutos del CONICET INTEC (Santa Fe), INGAR (Santa Fe) e IPQA (Córdoba), y fuera del país, con investigadores de la Universidad de La Laguna en Tenerife, España, y de la Escuela de Ciencia de Datos de la Universidad de Shiga, en Hikone, Japón.
El GIICOS es un grupo de investigación joven, pero consolidado, en crecimiento continuo y representa un punto de referencia en la UTN-FRCU para la formación de recursos humanos de grado y posgrado. Como ya se dijo, actualmente, en el grupo se desarrollan 1 tesis de Maestría y 3 tesis de doctorado, y se espera seguir sumando jóvenes entusiastas que quieran continuar una carrera académica o de investigación, así como trabajadores de la industria que quieran seguir en contacto permanente con la academia.
El grupo cuenta con 3 Proyectos de I+D Activos y un PICTO-UTN 2023 que se encuentra en estado ADMISIBLE (Gestión de la Incertidumbre en Proyectos de Desarrollo de Software a través de Analíticas basadas en Inteligencia Computacional). Este último no ha comenzado debido a las restricciones presupuestarias nacionales de público conocimiento.
Como forma de extender los desarrollos al sector productivo regional, muchas de las publicaciones realizadas por el grupo a nivel internacional presentan una aplicación directa a una problemática específica de nuestro país.
Además de los trabajos de transferencia tecnológica ya ejecutados, el GIICOS se encuentra próximo a firmar un Convenio con la Consultora Coma. El objetivo es brindar asistencia científico-técnica en proyectos pertenecientes a las áreas de bioenergía, logística y sostenibilidad, y demás de interés de las partes. Las tareas para realizar en forma conjunta se orientan fundamentalmente hacia el desarrollo de nuevas tecnologías de gestión y sistemas de apoyo a la toma de decisiones para diferentes problemáticas que puedan ser identificadas en las áreas mencionadas y que sean de relevancia para el desarrollo social y productivo de la región y el país.
El GIICOS participa activamente todos los años de instancias académicas de divulgación y transferencia de conocimientos en Argentina y a nivel internacional. Algunos de los integrantes del grupo también colaboran con la organización de importantes eventos científicos-tecnológicos en el área de investigación relacionada.