Estado: En proceso de acreditación
Dirección: Dra. María del Carmen García
Coordinación: Esp. Fernando Raffo
Objetivo general
La Maestría en Ingeniería Ambiental tiene como propósito focalizar y profundizar los conocimientos referidos a la ingeniería en temas tales como diagnóstico, evaluación, prevención, corrección y gestión de los riesgos ambientales en ámbitos privados como públicos, la selección de tecnologías para el tratamiento de efluentes y residuos, la prevención y minimización de impactos ambientales y la remediación de sitios contaminados. Desde la óptica pragmática, la Maestría permite asumir y coordinar las exigencias y normativas de leyes y reglamentaciones relacionadas con el tema ambiental y en lo concerniente al planeamiento, permite desarrollar destrezas y capacidades para diseñar estrategias a nivel gerencial.
Normativa Vigente:
Dirección: Dra. María del Carmen García
Coordinación: Esp. Raffo Fernando
Objetivo general
Capacitar profesionales en el manejo de conceptos y tecnologías adecuadas para afrontar el diagnóstico, valoración y mejoramiento del ambiente, desde el campo disciplinar que les es propio.
Normativa Vigente:
Estado: En curso
Dirección: Mg. Rafael Blanc
Coordinación: Mg. Leonardo Ruhl
Objetivo general
Proporcionar a los ingenieros y otros profesionales vinculados directa e indirectamente con la administración de empresas, en los conocimientos referidos a la gerencia de administración, planificación, gestión y control, habilitando a loas graduados a desenvolverse en funciones de: planificación, organización, gestión, integración del personal, evaluación y control de procesos y organizaciones.
Normativa Vigente:
Estado: En proceso de acreditación
Dirección: Dr. Carlos Casanova
Coordinación: Mg. Patricia Cristaldo
Objetivo general:
-Conocer el estado del arte de las teorías que enmarcan el uso de los Sistemas de Información en las organizaciones privadas y públicas.
-Profundizar y actualizar los conocimientos y competencias profesionales en el área de los Sistemas de Información Computacionales.
-Desarrollar capacidades en el área de Sistemas de Información en torno a tecnologías innovadoras para la concepción, desarrollo, diseño, especificación, construcción, integración, servicio y operación de Sistemas de Información.
-Dominar los conceptos y prácticas involucradas en el empleo de la tecnología y los sistemas de información para el mejoramiento del desempeño organizacional.
-Conocer los aspectos tecnológicos más destacados de la disciplina relacionada con la conversión, almacenamiento, protección, procesamiento, transmisión y recuperación de la información.
-Implementar programas de interés nacional en el área de Sistemas de Información. Innovar en el área de los Sistemas de Información, en el diseño y rediseño de estos en las organizaciones.
Normativa vigente:
Estado: Por consultas dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Mg. Daniel Hegglin
Coordinación: Mg. Leonardo Ruhl
Objetivo general
El objetivo principal es formar ingenieros y otros profesionales vinculados directa e indirectamente con la administración de empresas, en los conocimientos referidos a la dirección y gerencia que les posibiliten desenvolverse en tareas de orientación estratégica, planificación, desarrollo, formulación, ejecución y control de proyectos de producción de bienes y servicios; en la formación de personas; así como en actividades relativas al diseño y desarrollo de investigaciones en el campo empresarial, con base en protocolos teóricos y metodológicos para la solución de problemas organizacionales y de dirección.
Normativa Vigente: