En la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la UTN se realizaron dos encuentros de capacitación sobre el uso de la boleta única de papel (BUP), que se implementará en las próximas elecciones del 26 de octubre.
Las actividades estuvieron dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general, quienes participaron en dos charlas —una por la mañana y otra por la tarde del martes— donde se explicó el nuevo sistema de votación y se respondieron consultas sobre su implementación.
Estas charlas se desarrollaron en el marco de un convenio entre la UTN FRCU y el Juzgado Federal con competencia Electoral en el Distrito de Entre Ríos, que brindó el material y la capacitación previa necesaria para su realización.
Cómo se votará con la Boleta Única de Papel
1. Entrega del material
La autoridad de mesa entregará al votante una boleta única y una lapicera con tinta negra indeleble antes de ingresar al box de votación. Es importante verificar que la boleta esté firmada por el presidente de mesa.
2. Marcación del voto
En la boleta se verán las listas de los partidos en columnas y las categorías de cargos en filas (en esta ocasión senadores, y abajo diputados).
Se debe marcar una sola opción por categoría, utilizando una cruz (✗) o tilde (✓) dentro del casillero correspondiente.
3. Doblar la boleta
Una vez completado el voto, se debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones impresas, esto garantiza el secreto del voto.
4. Depositar el voto
Llevar la boleta a la mesa, depositarla en la urna y firmar el padrón. Finalmente, se reciben la constancia de voto y el DNI.