Este viernes 22 de agosto, a las 19 h en el aula 78, los estudiantes Manuel Callegari, Francisco Dutra, Marcos Retamero y Gonzalo Silveyra presentarán su Proyecto Final de Carrera 👏👏👏

Título del proyecto: Avito: Sistema de gestión avícola

El presente proyecto propone el diseño y desarrollo de un sistema integral de gestión avícola, orientado a la tecnificación y digitalización de granjas productoras de pollos parrilleros en la provincia de Entre Ríos. La iniciativa surge como respuesta a las limitaciones estructurales y operativas que caracterizan a los establecimientos rurales, donde las decisiones suelen basarse en la experiencia empírica del productor y en controles manuales, con escaso respaldo tecnológico y sin registros sistematizados.
El sistema desarrollado permite registrar y consultar información productiva, monitorear variables ambientales internas y externas, controlar dispositivos de los galpones, registrar mortalidad y pesajes, y generar reportes diarios y consolidados. Asimismo, integra alertas automáticas configurables, que notifican a los usuarios frente a situaciones críticas que comprometan la producción.
La solución se construyó bajo una arquitectura de monolito modular, con un backend diseñado en Spring Boot, un frontend en React y desplegado en la nube mediante Vercel, y un esquema de despliegue en AWS IoT junto a otros servicios AWS que posibilitan la integración de sensores y actuadores mediante comunicación MQTT. El sistema se apoya en una base de datos relacional que garantiza consistencia e integridad, y contempla distintos roles de usuario (operario, gerente, administrador y proveedor) con permisos diferenciados.
Desde el punto de vista productivo, el sistema contribuye a reducir la mortalidad de las aves, optimizar el uso de insumos, mejorar la trazabilidad de la información y facilitar la toma de decisiones basada en datos. En lo organizacional, fomenta la profesionalización del manejo y la interacción con proveedores y frigoríficos.
Finalmente, en términos académicos, el proyecto permitió a los integrantes aplicar buenas prácticas de ingeniería de software, análisis de requerimientos, modelado de procesos, metodologías ágiles y diseño centrado en el usuario, consolidando así competencias técnicas y de gestión.

Los vas a poder ver por el canal de YouTube: UTN FRCU.

¡Los esperamos! 🙌