Este lunes 15 de septiembre, a las 19 h en el aula Magna, los estudiantes Francisco Emanuel Albornoz, Ignacio Pehuén Roldán, Enzo David Prediger y Esteban Veronesi presentarán su Proyecto Final de Carrera 👏👏👏

Título del proyecto: URBANCHECK: Sistema integral de gestión de reclamos urbanos

El presente proyecto propone el diseño e implementación de URBANCHECK, un sistema integral de gestión de reclamos urbanos orientado a modernizar y optimizar la atención ciudadana en la ciudad de Concepción del Uruguay. La iniciativa surge como respuesta a las limitaciones del sistema vigente (SUAV), caracterizado por horarios de atención reducidos, carga manual centralizada, ausencia de trazabilidad en los reclamos y duplicación de denuncias.
La solución desarrollada se materializa en una plataforma digital disponible 24/7, que permite a los ciudadanos registrar reclamos mediante formularios web simples, visualizarlos en un mapa interactivo, adherirse a reclamos ya existentes, realizar un seguimiento en tiempo real y recibir notificaciones automáticas sobre el estado de su caso. Al mismo tiempo, brinda a la municipalidad herramientas de gestión interna que facilitan la asignación eficiente de casos, la geolocalización de incidencias y la generación de reportes para la toma de decisiones basada en datos.
Desde el punto de vista tecnológico, URBANCHECK fue construido con un frontend en React, un backend en Node.js y una base de datos en PostgreSQL, desplegados en infraestructura en la nube mediante DigitalOcean y Amazon S3 para el almacenamiento de archivos. La solución contempla criterios de escalabilidad, seguridad y usabilidad, adaptados a las capacidades y necesidades del municipio.
En términos de impacto, el sistema busca reducir los tiempos de respuesta, mejorar la transparencia, aumentar la satisfacción ciudadana y fomentar una participación activa de los vecinos en la mejora de su entorno urbano. Asimismo, permite a la municipalidad avanzar hacia un modelo de gestión más ágil, moderno y cercano.
Finalmente, en el plano académico, el proyecto permitió a los integrantes aplicar competencias de diversas materias, consolidando tanto habilidades técnicas como de planificación y trabajo en equipo.

Los vas a poder ver por el canal de YouTube: UTN FRCU.

¡Los esperamos! 🙌