INTEGRANTES DEL GRUPO
Dedicación a Investigación: 30 h/semana
Dedicación a Investigación: 25 h/semana
Dedicación a Investigación: 20 h/semana
Dedicación a Investigación: 20 h/semana
Dedicación a Investigación: 20 h/semana
Dedicación a Investigación: 10 h/semana
Dedicación a Investigación: 8 h/semana
Dedicación a Investigación: 8 h/semana

Este sábado 9 de agosto se desarrolló la 8na edición de la Maratón Tecnológica de la Facultad Regional Concepción del Uruguay.
Gracias a quienes participaron y a quienes hicieron posible esta nueva edición de la maratón solidaria de la FRCU UTN, auspiciantes, estudiantes, docentes, no docentes medios que apoyaron la convocatoria y todos los que acompañaron en esta jornada!! Gracias!!!
Principales resultado:
General 8k
Damas
1- Delfina Janet Pioli Huck (Basavilbaso), 0:35:51
2- Karen Zagursky (C. del Uruguay), 0:36:20
3- María Marta Etcheverry (Urdinarrain), 0:37:49
4- Laura Ester González (C. del Uruguay), 0:39:22
5- Samanta Kloster (C. del Uruguay), 0:40:30
6- Silvina Fuchs (C. del Uruguay), 0:41:25
7- Betina María Bonnin (C. del Uruguay), 0:41:29
8- Alejandra Camila Bianchi (C. del Uruguay), 0:42:16
9- Romina Leguizamón (C. del Uruguay), 0:42:39
10- Silvana Andrea Sica (C. del Uruguay), 0:42:55
11- Carina González (C. del Uruguay), 0:43:03
12- Cristina Miller (Basavilbaso), 0:43:50
13- Graciela Pioli (Basavilbaso), 0:44:03
14- Gisele Arellano (C. del Uruguay), 0:44:32
15- Olga Ester Honeker (Santa Anita), 0:45:28
16- Johana Minuet (Basavilbaso), 0:45:51
17- Gimena Peralta (San José), 0:47:52
18- Giuliana Guiffrey (Villa Elisa), 0:48:47
19- Amparo Mendiburu (CABA), 0:48:57
20- Andrea María Belén Monteverde (C. de U.), 0:49:26
General 8k
Caballeros
1- Gabriel González (Gualeguay), 0:28:53
2- Faustino Marsó (San José), 0:28:56
3- Nicolás Pereyra (Ibicuy), 0:29:03
4- Facundo Nahuel Pisano (C. del Uruguay), 0:29:44
5- Renzo Emanuel Céspedes (C. del Uruguay), 0:29:52
6- Ramón Armando Rebossio (Villaguay), 0:30:22
7- Salvador Rougier (Villa Elisa), 0:30:27
8- Marco Moreno (Caseros), 0:30:43
9- Leandro Farías (C. del Uruguay), 0:30:48
10- Adrián Schenfeld (C. del Uruguay), 0:31:09
11- Damián Romero (C. del Uruguay), 0:31:31
12- Fabio Coronel (San José), 0:31:35
13- Agustín Torresi Morabes (C. del Uruguay), 0:31:43
14- José Silva (Colón), 0:31:48
15- José Godoy (Gualeguay), 0:31:55
16- Carlos Miguel Luna (Colón), 0:32:00
17- Ricardo Fabán Cáceres (Aldea San Antonio), 0:32:24
18- Sebastián Elola (San José), 0:32:28
19- Luis Acosta (Gualeguay), 0:32:40
20- Ariel Durruty (C. del Uruguay), 0:32:42

Lautaro Burgos, estudiante avanzado de Ingeniería Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN FRCU), inició esta semana un nuevo capítulo académico en Alemania, donde cursará un año de estudios en la prestigiosa Universidad del Ruhr de Bochum, como parte del Programa de Intercambio UTN-DAAD.
Este programa —resultado de una alianza estratégica entre la Universidad Tecnológica Nacional y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)— tiene como objetivo brindar a estudiantes destacados la oportunidad de formarse en instituciones de excelencia en Alemania, fortalecer competencias interculturales y enriquecer su desarrollo académico y profesional.
Lautaro fue seleccionado luego de un riguroso proceso de evaluación, que incluyó la presentación de antecedentes académicos, certificados de idiomas y entrevistas personales. En el video institucional (ver abajo), el propio Lautaro comparte detalles del proceso previo al viaje, desde los primeros pasos de postulación hasta los preparativos finales en el aeropuerto.
Además de su desempeño como estudiante, Lautaro forma parte activa del Grupo de Investigación en Rehabilitacion de Estructuras (GIRE) dentro de nuestra Facultad, donde ha participado en diversas actividades científicas y de extensión. Esta beca representa no solo un reconocimiento a su compromiso académico, sino también una oportunidad para profundizar su formación en el campo de la ingeniería estructural, en un entorno internacional y de alta exigencia.

La UTN FRCU participó en la presentación en Comisión de Educación del Senado del proyecto de ley para la creación del Consejo Interuniversitario Provincial de Entre Ríos (CIPER), como una herramienta clave para articular el conocimiento con las necesidades de nuestra sociedad.
Este Proyecto, presentado por el Senador Martin Oliva, tiene como fin que el Estado y las universidades trabajen juntos en políticas públicas, aprovechando el enorme potencial académico que tiene la provincia a través de nuestras instituciones educativas.
Estuvieron presentes el rector de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), Héctor Sauret; el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabela; el vicerrector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) Román Scattini; el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Concepción del Uruguay, Martín Herlax; y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Paraná, Alejandro Carrere.
La vicegobernadora Alicia Aluani se hizo presente al inicio de la reunión de Comisión, se mostró interesada en la iniciativa legislativa y manifestó la importancia de “aunar fuerzas para articular políticas públicas”.
Martín Herlax, decano de la FRCU apuntó a la historia de las universidades en la provincia, su crecimiento, y señaló que “si bien existió vinculación había que institucionalizarlo”. “Hay mucha riqueza universitaria, académica, y están diseminadas en la provincia, y más que nunca necesitamos vinculación, es una obviedad y una obligación, como también hablar de los problemas en las instituciones”.
Los senadores miembros de la Comisión continuarán con el análisis del proyecto que presenta el apoyo de todas las autoridades presentes.

Se encuentran abiertos los Concursos Docentes en UTN FRCU
La Facultad Regional Concepción del Uruguay convoca a concurso abierto y público de títulos, antecedentes y oposición para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de las carreras de Ingeniería.